Bariloche lleva su sabor al mar en “Enbhiga Olivos: Cocina y Cosecha”

Una delegación de futuros cocineros representará a la ciudad en un encuentro federal en la costa rionegrina

Bariloche lleva su sabor al mar en “Enbhiga Olivos: Cocina y Cosecha”
Una delegación de futuros cocineros representará a la ciudad en un encuentro federal en la costa rionegrina

San Carlos de Bariloche, 22 de mayo de 2025 – El viento cordillerano soplará con fuerza en la costa atlántica: una comitiva de 20 estudiantes de Gastronomía del Instituto Superior de Educación Técnica Profesional (ISETP), acompañada por el chef Federico Sastre, viajará hacia el este de la provincia para participar del evento “Enbhiga Olivos: Cocina y Cosecha”, que se desarrollará el próximo 30 de mayo en San Antonio Este y Las Grutas.

La cita no será una más en el calendario gastronómico: en esta edición se celebrará por primera vez el Día del Olivo en Río Negro, poniendo en valor una de las matrices productivas más emblemáticas del territorio. El aceite de oliva y sus derivados serán el eje de un encuentro donde más de 120 estudiantes y 18 cocineros profesionales darán vida a una propuesta con identidad, sabor y sentido federal.

La delegación barilochense, con jóvenes de segundo y tercer año de la carrera, tuvo su anticipo este miércoles en la ciudad andina, donde presentó a la prensa un menú completo —entrada, plato principal y postre— que será su carta de presentación en el evento. Cada bocado rindió homenaje al aceite de oliva, al trabajo artesanal y al territorio como origen de los sabores.

Más de 30 platos serán elaborados durante la jornada del evento, todos con el aceite de oliva como hilo conductor. La consigna no es solo cocinar, sino también contar historias: las de los productores, las de los alimentos, las de cada rincón del país que se expresa en la mesa.

Para muchos de los estudiantes, el viaje implicará conocer por primera vez el mar, recorrer una de las plantaciones de olivo más importantes del país y compartir experiencias con colegas de otras provincias, en un entorno de aprendizaje donde la cocina es excusa y puente.

Con la presencia de medios nacionales e internacionales, “Enbhiga Olivos” pone el foco no solo en un producto emblema, sino también en las nuevas generaciones de cocineras y cocineros que ya están escribiendo el futuro de la gastronomía argentina.

Compartir