En poco días Viedma contará con un nuevo viejo espacio gastronómico. Es que Roma de calle Saveedra se muda a un nuevo local en la costanera.
Contodogusto.com.ar tuvo la posibilidad de charlar con Juan Lomo y Nicolás Aballay, dos de los cuatro socios que llevan adelante este proyecto.
¿Cómo nació Roma ?
Somos cuatro socios, Nico, Nacho, Agostina y yo que compartimos la pasión por la gastronomía.
Hace seis años, Nacho y Agostina comenzaron su proyecto personal, el restaurante “Verona” en Carmen de Patagones. Nico y yo habíamos comenzado a hacer cerveza artesanal, más que nada como un hobbi.
Con el correr del tiempo, pensamos la posibilidad de abrir un bar multimarca de cerveza artesanal. La idea era traer cerveza de afuera, que sea premiada y destacada y sumarle productores locales, que es muy importante tenerlos. Esta competencia hace que la vara de calidad siempre este alta.

Ahora van abrir un nuevo local en la costanera. ¿Se mudan o van a sostener los tres locales ?
En principio, es una mudanza, se muda Roma de calle Saavedra al nuevo local de la costanera, en las instalaciones del club Villa Congreso. Está el proyecto y la idea de montar en el local de Saavedra un restaurante más gourmet y vender vino por copa en toneles. Igualmente estamos abocados a los locales de Roma, para que todo funcione bien.
¿Cuándo es la inauguración?
Estamos ultimando detalles, pero la idea es poder abrir este fin de semana. Van a haber sorpresas.
También se amplia el horario, porque la idea es abrir a las 10 de la mañana.
¿Cómo hacen para que Roma siga convocando a la gente ?
Siempre estamos innovando y generando cambios. Si vas siempre a comer al mismo lado y te ofrecen lo mismo, te cansas y no vas más. Cambiamos la carta cada tanto, y la estética del lugar. Somos bastante inquietos.
¿Es difícil ponerse de acuerdo entre ustedes ?
No, cada uno tiene un criterio y lo respetamos. A veces suceden situaciones en la que sabemos que el otro tiene la posta, y tiene total libertad de hacer, hay mucha confianza en la capacidad del otro y en el laburo en equipo.
¿El público local está más exigente ?
Sí, creo que hay toda una generación que se fue a estudiar afuera y volvió con otra perspectiva de la gastronomía. Creo que los empresarios también tuvimos un cambio de esa naturaleza, cuando salís un poco del llano del pueblo o de la ciudad chica y podes ver otros ambientes y otras situaciones. También volvés con otras ganas y conocimiento para montar un local y llevarlo adelante.
También tiene que ver con el crecimiento de la ciudad, la universidad de Río Negro sumó mucho, viene gente de afuera. Que funcione el aeropuerto es muy importante para el turismo. Estuvimos recibiendo gente de paso, eso se notó, gracias a eventos grande como el TC y el eclipse. Son circunstancias que se van dando y hay que estar a la altura.
