Vuelve “Date el Gusto” a El Bolsón: dos días de sabores, música y territorio

El viernes 18 y sábado 19 de abril, El Bolsón será nuevamente sede de uno de los eventos gastronómicos más importantes de la región: “Date el Gusto”, que en su quinta edición reunirá a cocineros, productores, músicos y público en una gran fiesta al aire libre.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta se desarrollará en la Plaza Pagano e incluirá cocina en vivo, degustaciones, charlas, música y un concurso que premiará al mejor plato salado del festival.

ENBHIGA, presente desde el comienzo

Uno de los ejes destacados de este año será la participación de ENBHIGA (Encuentro Bioceánico Hispanolatino de Gastronomía), la asociación civil que promueve el desarrollo territorial a través de la cocina y la producción local.

La organización será parte del armado de una gran paella junto al chef Germán Namor y cocineros invitados el viernes a las 11 de la mañana, que luego se servirá de forma gratuita para todos los presentes. Además, el sábado a las 10:30, ENBHIGA encabezará una charla taller en el restaurante La Lola titulada “La gastronomía como impacto positivo para emerger en momentos de crisis”.

Cocina en vivo, competencia y mucha música

Durante ambos días habrá demostraciones de cocina con referentes como Leandro Riquelme (Panadería Los Tendillos), Juan Izaguirre (Punto Río Negro), Manuel Murillo (Iori Casa Asiática), Juan Carranza (zona andina y valles) y Juan Solorza (Alto Valle).

El sábado por la tarde se realizará el Concurso Plato Salado Date el Gusto 2025, una competencia que cada año reúne a cocineros y cocineras con propuestas llenas de identidad. La jornada cerrará con la premiación y más cocina en vivo.

La música en vivo será protagonista desde temprano, con presentaciones de Luca Siza, Belu Diehl, Los Soneros Mayores, La Bolsoneta, Aye y los Lirios, Cumbia 42 y muchos más.

Un festival con sabor a comunidad

“Date el Gusto” es una celebración de los sabores, las costumbres y la diversidad de Río Negro. Una oportunidad para encontrarse, compartir y disfrutar en comunidad de lo mejor que ofrece la región: su gente, su cocina y su identidad.

Compartir