La capital rionegrina será sede, los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, de la 11ª edición de la Fiesta Provincial de los Frutos Secos, un encuentro que pone en valor la calidad y el potencial de la producción local. La cita será en el Centro Municipal de Cultura de Viedma, con actividades que se extenderán de 11 a 20 horas.
El objetivo de esta celebración es destacar el crecimiento de la industria de los frutos secos en la región y fortalecer los lazos entre productores, técnicos, cocineros y la comunidad. Organizan el evento el Gobierno de Río Negro, la Municipalidad de Viedma, el IDEVI, el INTA y la Cámara de Productores del Valle Inferior.

Sábado 13: apertura, cocina y charlas
La jornada inaugural será el sábado desde las 11 hs, con la apertura oficial. Por la tarde se realizará una maratón infantil (15 hs) y una charla sobre un suplemento dietario innovador a base de proteínas 100% de origen vegetal patagónico con avellanas (15:30 hs).
La cocina en vivo tendrá un lugar protagónico con clases abiertas al público:
16 hs: Pappardelle con pesto de avellanas.
17 hs: Ensalada de quinoa con frutos secos tostados.
17:30 hs: Smoothies energéticos.
El cierre del día será a las 18 hs con una charla y degustación a cargo de Anigordi, bajo el título “El valor de nuestros frutos secos frente al boom del pistacho”.
Domingo 14: visitas, concurso y más cocina
El domingo la propuesta se abrirá con una visita guiada a la chacra experimental de INTA (15 hs), seguida por el ya clásico concurso de pelado de nueces (15:30 hs).
La gastronomía volverá a brillar con nuevas preparaciones:
16 hs: Panettone IDEVI.
17 hs: Bouchee de crema, salame y avellanas.
17:30 hs: Amarettis y biscotti.
Una fiesta con identidad regional
La Fiesta Provincial de los Frutos Secos se consolidó como un espacio para difundir la producción rionegrina, generar conciencia sobre el valor agregado y mostrar la versatilidad de estos productos en la cocina.
Este 2025, una vez más, Viedma será el punto de encuentro donde la producción, la innovación y la gastronomía se combinan en una celebración que ya es parte de la identidad local.