Noelia Pisto lleva la cocina de San Antonio Oeste a ENBHIGA Perú

La cocina rionegrina tendrá una nueva representante en el exterior. Del 5 al 7 de septiembre, en las ciudades de Lima, Cerro Azul y Paracas, se realizará una nueva edición de ENBHIGA Perú, y allí estará presente Noelia Pisto, chef de San Antonio Oeste, que suma una experiencia más dentro de esta gran familia gastronómica que une a cocineros, productores y comunicadores de toda Iberoamérica.

Dueña de Octavia, un espacio gastronómico en San Antonio donde conviven platos de mar, carnes, pizzas, tablas, coctelería y café, Noelia reconoce que hoy no está tan presente en la cocina del día a día. “Últimamente voy de paso, en el verano sí estoy mucho más activa, pero ahora ya estoy con la cabeza en el viaje. El 4 salgo para Perú y quedan muy poquitos días”, me cuenta entre risas y ansiedad.

Noelia ya tiene experiencia en este tipo de encuentros: participó de ENBHIGA en 2022. “La gente en Perú es muy agradable, nos recibieron muy bien en ese momento y seguramente esta vez también. Es un orgullo enorme poder ser convocada nuevamente”, asegura. La invitación llegó de la mano de Carlos Snaimon, director del encuentro, con quien viene trabajando desde 2021.

Sobre lo que llevará como representante de la zona atlántica de Río Negro, Pisto explica: “La idea es llevar aceite de oliva, sal marina y vinos de nuestra región. Los mariscos no, porque es un producto fresco que no se puede trasladar, pero en Perú hay una gran variedad”. Y agrega: “La idea es siempre hacer una fusión, mostrar lo nuestro y al mismo tiempo integrar productos locales”.

La chef reflexiona también sobre la diferencia entre la gastronomía peruana, que logró posicionarse a nivel mundial, y la argentina. “Nosotros tenemos productos de excelente calidad, cocineros preparados… lo que falta es educar al público, que salga más a comer, que se anime a probar, que valore lo que se produce acá. En Río Negro recién en los últimos años se empezó a hablar de kilómetro cero, a poner en valor el origen y la cadena de los alimentos. Es un camino que tenemos que recorrer”, sostiene.

Su participación en ENBHIGA la entusiasma no solo por lo gastronómico, sino por lo humano. “El intercambio con otros cocineros siempre es enriquecedor: conocés nuevas realidades, productos, tendencias, y volvés con energías renovadas. Eso después se transmite en la cocina y en el trato con la gente”, remarca.

Antes de despedirse, Noelia destaca un aspecto que le llamó la atención en su paso anterior por Perú: la calidez de la gente. “Son muy amables, siempre atentos a lo que uno necesita. Ellos entienden que el servicio es parte de la gastronomía. Podés tener un gran plato, pero si no está bien ofrecido, se cae todo. Ese es un aprendizaje que también me traigo para aplicar acá”.

Del 5 al 7 de septiembre, Noelia Pisto será una de las voces y manos rionegrinas en el ENBHIGA Perú 2025, un espacio que sigue tendiendo puentes entre culturas a través de la cocina.

Compartir