Galeses al fuego: Suárez y Oses, ganaron la Fiesta Provincial del Jabalí al Asador

La escena gastronómica patagónica vivió hoy una de sus jornadas más intensas: Guardia Mitre fue sede de la Fiesta Provincial del Jabalí al Asador, una celebración que combinó el ritual ancestral del fuego con la cocina silvestre, consolidándose como un hito en la agenda del asado argentino.

Con siete años de historia y en su segunda edición como evento de alcance provincial, la competencia crece año a año en convocatoria y prestigio, y ya es considerada una de las más exigentes del país en su categoría. En esta edición participaron 23 parejas asadoras de altísimo nivel, muchas de ellas provenientes de distintas provincias, incluyendo representantes de la Selección Argentina de Asadores y los actuales campeones nacionales.

Los equipos compitieron por la prestigiosa Copa Challenger del Coto de Caza Peumayen, galardón que distingue a los máximos referentes del arte de cocinar jabalí estacado, con paciencia, técnica y conocimiento.

El jurado estuvo a la altura de la propuesta: el reconocido chef Francisco Ventura, la referente de la Federación Argentina de Asadores Natalia Barrionuevo, y Alejandro Mansilla, Capitán de la selección de asadores de Argentina, evaluaron cada preparación con ojo crítico y sensibilidad culinaria.

El jabalí, protagonista absoluto del certamen, exige un manejo preciso del calor y tiempos largos de cocción para lograr un resultado jugoso, sabroso y equilibrado. Cocinarlo al asador, en técnicas de campo, implica no solo destreza sino también respeto por la tradición y el producto.

El evento se desarrolló en un entorno natural privilegiado, a orillas del río Negro, y ofreció además una variada propuesta gastronómica, música en vivo y actividades para toda la familia. La concurrencia fue increíble, con visitantes llegados desde distintos puntos de la provincia y el país, el clima acompañó con un sol perfecto, y el escenario natural le dio un marco imponente a una jornada única que celebró la cultura del fuego y la identidad patagónica.

Los maestros del fuego: el podio 2025

El certamen coronó a las mejores duplas del país, en una competencia marcada por la excelencia técnica y el respeto por la tradición:

1º puesto: Sebastián Suárez y Cecilia Oses, de Puerto Madryn, representantes de la comunidad galesa de Chubut

2º puesto: Nicolás Colaranti y Guillermo Villareal

3º puesto: Luciano Barriendo y Gladis Almuna, de San Javier

4º puesto: Gabriel Carlos y Gabriel Guaragnini, de Viedma

5º puesto: Daniel Sosa y Haroldo Presa, también de San Javier

Con una cocción impecable, Suárez y Oses se alzaron con la Copa Peumayen, consagrándose como los mejores asadores del jabalí 2025 y sumando orgullo a la rica herencia galesa en la Patagonia argentina.

Compartir