Productos regionales

Eventos, Productos regionales

Todo listo para el festival gastronómico Yo Como

El gran Festival Yo Como edición río Limay tendrá lugar el próximo fin de semana largo, el 25 y 26 de marzo, en el balneario Sandra Canale (Gática),Neuquén. Contará con una selección de la gastronomía regional y se suman shows musicales, mercado de productores, foodtrucks, emprendedores, clases de cocina y espacios kids. Tendrán una participación estelar, […]

Cocina, Productos regionales

Ailin Fogwill: La cocinera versátil que potencia la cocina rionegrina

Ailin Fogwill es cocinera, panadera y pastelera. Quilmeña ella, pasó unas vacaciones en Las Grutas y allí se aquerenció por los últimos once años. Su carrera viene en un notable asenso, y hoy es una de las referentes de la gastronomía regional. Viene de participar en el último ENBHIGA (Encuentro bieoceánico hispanolatino gastronómico )que se realizó […]

Cocina, Eventos, Productos regionales

Río Negro abre un registro de cocineros y cocineras

Este registro es una herramienta, creada por el Área Técnica de Turismo Gastonómico del Ministerio de Turismo y Deporte, que organiza el capital profesional de cocineras y cocineros vigente en Río Negro y ordena la convocatoria de profesionales gastronómicos en los eventos de promoción turistica que el Ministerio de Turismo y Deporte lleve adelante, como […]

Eventos, Productos regionales

Camila Vizcarra: “Participar de Enbhiga Perú me movilizó todas las emociones”

Camila tuvo la posibilidad y la dicha de participar en la quinta edición del Encuentro Bioceánico Hispano de Gastronomía (Enbhiga), que se realizó desde el 2 hasta el sábado 8 de octubre de este año en diferentes localidades de Perú. Participaron cocineros de la Patagonia, argentinos y chilenos, quienes viajaron a este encuentro con la cocina amazónica, en un intercambio de saberes, cultura, gastronomía y turismo.

Productos regionales

Financian proyectos productivos turísticos y gastronómicos

Esta serie de beneficios están dirigidos a quienes realicen una actividad productiva y que quieran, a su vez, desarrollar un perfil turístico como actividad complementaria. Las inversiones financiables incluyen, construcción, mejora y/o readecuación de instalaciones destinadas al turismo en emprendimientos agroindustriales. Por ejemplo, salas de degustación, parrillas, herramientas de gastronomía y salas de reuniones, entre […]